top of page

¿Como afecta todo esto del calor, temperatura y radiación al planeta?

Facil, Calentamiento global

Consecuencias del calentamiento global

Si no actuamos ahora, nuestros hijos heredarán un mundo más caluroso, aire más contaminado y agua más sucia, inundaciones y sequías más intensas y más fuegos arrasadores

 

Los datos científicos más recientes confirman que el clima de la Tierra está cambiando rápidamente. Las temperaturas mundiales aumentaron aproximadamente 1 grado Fahrenheit en el transcurso del último siglo, y es probable que aumenten aún más rápido en las

próximas décadas. ¿Cuál es la causa? Una capa cada vez más

gruesa de contaminación por dióxido de carbono y otros gases

invernadero, principalmente de las plantas generadoras de

energía y los automóviles, que atrapa el calor en la atmósfera.

El Panel Intergubernamental para el Cambio del Clima

(IPCC por sus siglas en inglés), un grupo de los principales

investigadores del clima en el mundo, considera que hay más

del 90% de probabilidades de que la mayor parte del calenta-

miento durante los últimos 50 años haya ocurrido debido a

emisiones de gases invernadero que atrapan el calor causadas

por los seres humanos.

Los científicos dicen que la Tierra podría calentarse 7.2 grados Fahrenheit más durante el Siglo XXI si no reducimos las emisiones causadas por los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo. Este aumento en la temperatura promedio tendrá efectos trascendentales. Los niveles del mar aumentarán, inundando las áreas costeras. Las ondas de calor serán más frecuentes y más intensas. Las sequías y los incendios forestales ocurrirán más a menudo. Los mosquitos portadores de enfermedades expandirán su zona de distribución. Y se empujará a especies a la extinción. Como se muestra en esta página, ya han comenzado muchos de esos cambios.

CAMBIA EL PATRÓN DEL CLIMA

Temperaturas más cálidas
Las temperaturas promedio aumentarán al igual que la frecuencia de las olas de c

Sequías y fuegos arrasadores
Las temperaturas más cálidas también podrían aumentar la probabilidad de sequías. El aumento en la evaporación durante el verano y el otoño podrían exacerbar las condiciones de sequía y aumentar el riesgo de fuegos arrasadores.

 

Tormentas más intensas
Las temperaturas más cálidas aumentan la energía del sistema climático y a veces producen lluvias más intensas en algunas áreas.

 

CALENTAMIENTO DEL AGUA

Huracanes mas peligrosos y poderosos
Aguas más calientes en los océanos añade más energía a las tormentas tropicales, haciendo estas más destructivas e intensas.

 

Derretimiento de glaciares, deshielo temprano
El aumento en las temperaturas globales acelerará

el derretimiento de los glaciares y capas de hielo y

causarán deshielos tempranos en ríos y lagos.

 

Aumenta el nivel del mar
Se espera que los índices actuales de elevación del nivel

del mar aumenten como resultado de la expansión térmica

de los océanos y el derretimiento de la mayoría de las montañas

glaciares y el derretimiento parcial de los casquetes de hielo en el

oeste del Antártico y Groenlandia. Las consecuencias incluyen la pérdida de pantanos e islas barrera en las costas, y un mayor riesgo de inundaciones en las comunidades costeras. Las áreas bajas, como la región costera del Golfo de México y los estuarios como la Bahía Chesapeake son particularmente vulnerables.

 

TRASTORNO DEL ECOSISTEMA

Cambia el ecosistema y mueren especies
Se espera que el aumento en las temperaturas globales

trastorne ecosistemas y produzca la pérdida de diversidad

de especies, a medida que mueran las especies que no puedan

adaptarse. La primera evaluación exhaustiva del riesgo de

extinción por el calentamiento global descubrió que más de un

millón de especies podrían estar destinadas a la extinción para

el año 2050 si no se reduce la contaminación causante del

calentamiento global. Algunos ecosistemas, incluso las praderas

alpinas en las Montañas Rocosas, así como los bosques tropicales

y manglares, probablemente desaparezcan debido a los nuevos

climas locales más cálidos o la elevación del nivel del mar en la costa.

 

 

bottom of page